18 de enero del 2022
Todo lo que debes saber de la RappiCuenta
Si decidiste tener una cuenta digital para manejar tu dinero, eres un crack porque le dices adiós a la banca tradicional y a los cobros ocultos que aparecen de la nada cuando menos te lo imaginas.
Ya conoces los beneficios de nuestra RappiCuenta pero ahora te vamos a contar qué X cosas importantes que debes tener en cuenta al momento de usarla y no enredarte tanto.
- ¿A partir de qué monto se cobra el 4×1000 en la cuenta?
Antes que nada te contamos que el cuatro por mil (4×1000) es un impuesto que se le cobra a las personas por una transacción financiera con terceros (retiro de dinero, transferencia, pago, etc.) en el que se debe pagar 4 pesos al gobierno. Ej: Por cada $1.000 la persona debe entregar $4 pesos.
Las cuentas de ahorro pueden ser exentas de este impuesto hasta un tope definido por ley, pero si se excede estará sujeto al cobro 4×1000. Lo que significa que nuestra RappiCuenta el valor por el cual se cobra el 4×1000 es a partir de $2.470.260. - ¿Cómo solicito los extractos de mi RappiCuenta?
Los extractos de tu RappiCuenta o de tu tarjeta débito RappiPay los puedes solicitar a través del botón de soporte que está en la App. El envío de estos documentos lo hacen únicamente los agentes de servicio.
Si no sabes cómo hacerlo, abre Rappi e ingresa a RappiPay, haz clic en el ícono inferior derecho “Soporte” y comienza una conversación con la solicitud. Te pediremos unos datos y enviaremos tu extracto lo más pronto posible a tu correo electrónico. - ¿Cuáles son los topes de mi RappiCuenta?
Los topes de tu RappiCuenta hacen referencia a la cantidad máxima de dinero que puedes tener en tu cuenta. El primer tope es de $3.000.000, sin embargo, si haces movimientos con tu dinero por una cantidad superior a $2’470.260 al mes, y tu RappiCuenta no está exenta de pagar el 4×1000, deberás pagarlo. El segundo tope es de $8.000.00, este tope se habilitará en tu aplicación una vez hayas llegado al 70% del uso de dinero con topes de tu RappiCuenta.
Al levantar tus topes deberás verificar tu identidad y pagar el 4X1000 a menos de que eximas tu RappiCuenta de este impuesto; recuerda que, por regulación en Colombia solo podrás eximir una cuenta de este impuesto. - ¿Por cuál medio se puede recargar mi RappiCuenta y de cuánto es la comisión?
Para recargar tu RappiCuenta tenemos 4 opciones para que elijas la que más te gusta. Sigue estos pasos y hazlo en segundos:
Paso 1. Abre Rappi e ingresa a RappiPay
Paso 2. Haz clic en el botón “Recargar”
Paso 3. Selecciona tu método de recarga:
1. Por PSE, es nuestro método de recarga GRATIS favorito
2. Con tarjeta de crédito o débito tiene un COSTO por recarga del 1.9% (los primeros $200.000 que recargues no tendrán costo)
3. Programa recargas a tu RappiCuenta con tarjeta de crédito o débito cada cierta frecuencia o si quieres tener dinero disponible siempre, podrás activar la opción de recargas automáticas y tu cuenta se recargará automáticamente según los parámetros que tú definas
Paso 4. Ingresa el monto a recargar
¡Listo! Tu recarga será procesada - ¿Cómo funcionan las transferencias interbancarias desde mi RappiCuenta?
Cuando vayas a hacer una transferencia desde tu RappiCuenta, ten en cuenta lo siguiente. Todas las transferencias hechas antes de las 3:00 p.m., llegan a la cuenta destino el mismo día. En cambio una transferencia que se haga después de las 3:00 p.m., se verá reflejada hasta el siguiente día hábil. - ¿Cuáles son las tarifas de mi RappiCuenta?
Todas las tarifas de tu RappiCuenta son actualizadas en este documento. Si quieres consultarlas, hazlo siempre que desees en:
https://rappicard.co/tasasytarifas-rappicuenta/ - ¿Puedo comprar por internet con la tarjeta débito de mi RappiCuenta?
La tarjeta débito de RappiCuenta cuenta con un código único de 3 dígitos (código de seguridad o CVV) que funciona como método de seguridad para verificar que realmente eres tú quien va a realizar una compra por internet. Ten en cuenta que este código se usa solo para compras digitales, jamás te lo pedirán para compras físicas.
Son 7 datos importantes que esperamos te sirvan para solucionar cualquier tipo de dudas con respecto a tu RappiCuenta y su tarjeta débito. Si quieres saber más en nuestro Centro de Ayuda encontrarás toda la información acerca de nuestros productos, o si prefieres las explicaciones rápidas, visita nuestro canal de Youtube y selecciona la lista de reproducción “RappiCuenta Express”.
Escrito por Admin