28 de junio del 2022
Todo lo que necesitas saber acerca de los intereses de tu RappiCard
¡Recuerda que tu RappiCard no tiene cobros ocultos! Los intereses que se cobran se rigen bajo 4 principios importantes:
- Capital de la deuda o la compra.
- La tasa de interés vigente, la cual puedes confirmar en https://rappicard.co/tasasytarifas/
- Los días en los que las transacciones estuvieron vigentes: desde el día en el que cruza la compra hasta que se paga en su totalidad.
- Los días en los que la mora estuvo vigente: desde el primer día en el que genera la mora hasta que se paga en su totalidad
Entonces, ¿Qué tipos de intereses existen?
Intereses corrientes: Son los cobros que se generan por las compras que difieres a más de una cuota; se ven reflejados después de la fecha de corte, cuando se hace el cierre de tu ciclo de facturación o cada vez que hagas un abono, cambies el plazo de la transacción, tasa de interés o cubras parcial o totalmente alguna compra que estaba a más de una cuota.
Intereses de mora: Son los cobros que se generan cuando no cumples con el valor del pago mínimo de tu tarjeta de crédito dentro de la fecha límite de pago.
¿Cómo se ven reflejados y dónde puedo verificar el valor pendiente?
Cada vez que se liquidan los intereses, se descuentan del cupo disponible de tu RappiCard.
El valor correspondiente a los intereses lo verás reflejado en tu extracto, el cual se genera cada mes, donde podrás ver el resumen de tus movimientos y el valor acumulado de intereses para el ciclo de facturación del mes anterior. Para descargar y leer el extracto haz clic aquí
Escrito por Admin